martes, 23 de noviembre de 2010

La problemática Uigur en China

Por José Guadalupe Isabeles Martínez


En últimos años se han detonado los peores episodios de violencia étnica en China. La problemática amenaza con convertirse en un problema de seguridad nacional.

Aunque los acontecimientos en el país del dragón pudieran resultar ajenos a nuestra época, donde los países más industrializados y desarrollados parecieran quedarse rezagados en varios sentidos, no todo es color de rosa en China. Pese a las múltiples ovaciones que se ha llevado Pekín con el arranque del siglo XXI, una de las problemáticas que enfrenta el gobierno, además de la seria contaminación, es la relativa a la etnicidad.

Tal como sucede en México, donde la sociedad es muy heterogénea y tenemos poblaciones enteras donde los usos y costumbres siguen determinando el destino de sus habitantes, igual sucede en China. Y si trasladásemos a nuestros políticos a dirigir más de 1 mil 300 millones de habitantes, seguramente a la primera oportunidad saldrían huyendo.

En China existen actualmente unos 56 grupos étnicos reconocidos oficialmente. La más grande es la etnia de los Han, con 1 mil 200 millones de habitantes que hoy por hoy gobiernan mayormente el país. Asimismo, una de las más importantes es la etnia de los uigures, que representa un 9 por ciento de la población total, y cuenta con aproximadamente 130 millones de habitantes. Sin titubear, esto es lo que suele llamarse “una nación dentro de otra nación” (El País, 07/07/2009).

En estos momentos, los uigures constituyen una clara amenaza a la seguridad nacional del Estado. Situados en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang, en China noroccidental; así como en los países de Kazajistán, Kirguizistán, Uzbekistán, entre otros, los uigures conforman un movimiento separatista contra el gobierno chino.

Históricamente, se sabe que los uigures eran gobernados por la llamada República de Turkestán Oriental (el interior de China), antes de la consumación de la guerra civil en 1949, pero con el arribo del gobierno comunista de Mao Tse-tung, la unificación tuvo lugar y terminaron siendo incluidos como una sola nación.

La problemática se ha exacerbado en últimos años, y ha detonado los peores episodios de violencia étnica en la provincia de Xinjiang. Para muestra los sucesos que el 7 de julio 2009 arrojaron 1,600 personas heridas y 197 muertos, las tiendas fueron saqueadas y quemadas, los manifestantes uigures incendiaron vehículos, golpearon mujeres y hasta niños, según reportó la China Network Television.

A saber, los uigures son musulmanes y profesan el Islam. Pero han impulsando recientemente hechos terroristas que ponen en peligro a toda la población. En 2008 2 terroristas estrellaron un camión contra setenta policías que hacían ejercicio matutino en Kashgar, resultando en diecisiete muertos y quince heridos. En ese mismo año explosiones seriales ocurrieron en supermercados, hoteles, y edificios del gobierno en el condado de Kuqa.

El Movimiento Islámico de Turkestán Oriental (ETIM, por sus siglas en inglés), reivindica las intenciones separatistas de los uigures, aunque por sus acciones es considerada como una agrupación asociada a la organización internacional terrorista Al Qaeda, de quien se aduce han recibido financiamiento, armas y entrenamiento.

El gobierno central esta obligado a reconocer la importancia de esta minoría, y de ser posible incluirles en el gobierno. Indudablemente ello constituye una amenaza para el régimen unipartidista, dado que la mayoría de los habitantes, como ya se dijo, pertenecen a la etnia Han, y de hacerlo, seguramente incentivaría la tentación de otras minorías por actuar del mismo modo.

Si el gobierno no ofrece acciones afirmativas, inclusión, y posibilidades de autodeterminación, flexibles y acordes a ambas partes (como lo ha sido en Macao o Hong Kong), más allá del dinero que ya se destina a la provincia y que poco parece funcionar, los uigures continuarán causando graves daños a la población y la situación puede tornarse incontrolable.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Una crítica a: ¿He cumplido con mi misión?

Por José Guadalupe Isabeles Martínez

Esto constituye una réplica a Jaime Martínez Castillo, que actualmente es alumno del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Guadalajara. Estas líneas son producto del artículo de opinión que él redactó para un periódico local en el municipio de Sayula, Jalisco, titulado: “¿He cumplido con mi misión?”

Nuestro compañero expresa una gran decepción de su alma mater, es decir, del Tec de Monterrey, lo que sin titubeos representa duras críticas hacia todo el sistema Tec en el país. Jaime Martínez está a unas semanas de graduarse y se puede asumir que lo hará en diciembre 2010. Jaime es alumno de alguna de las ingenierías del campus, pero no expone de cuál.

Aunque no menciona en su texto el nombre de la Institución, la redacción del semanario se encarga de hacerlo en una nota final. De primer momento su opinión parece ser una crítica general, pero entre líneas se puede encontrar lo que seguramente es el motivo y la gota que derramó el vaso: la falta de apoyo que no recibió del campus Guadalajara para participar en un concurso internacional sobre innovación tecnológica.

Al inicio expresa que hay contradicciones en nuestra Institución que “siempre” han llamado su atención, pero dice: “es hasta ahora que me atrevo a hacer estas declaraciones.” La pregunta es ¿por qué hasta ahora? Se mofa de la “cultura emprendedora” del Tec, pero olvida que fue precisamente esta Institución la primera en realizar un enlace a Internet en toda América Latina (1° de febrero de 1989), cosa que la UNAM logró después. También olvida que fue el Tecnológico el primero en abrir una carrera en computación en 1968, no sólo de México sino de Latinoamérica.

Jaime cuestiona dos cosas: 1) las inversiones del Instituto en aspectos que para él parecen ser totalmente banales, como la pavimentación de un estacionamiento, o la construcción de un salón de congresos que “difícilmente se llena”, según puntualiza; y 2) las asignaturas de ciencias sociales y humanidades, que para él, “son de relleno” y exclusivamente “sirven para levantar” calificaciones. Asume que la mayoría de sus compañeros o todos piensan lo mismo, y que de hecho esas materias sólo les quitan “tiempo valioso.”

Se puede inferir que Jaime está profundamente defraudado y nada orgulloso de su Institución y debo decirlo, también la mía. No pude evitar comentar el espacio en Internet. Jaime reviró y tras reflexionar menciona estar orgulloso y agradecido del Instituto. Comparte que le da coraje la forma en que “se oculta la verdad”, y yo digo, una verdad que él mismo ayuda a enterrar al publicar cosas a medias.

Posteriormente varios salieron en su defensa en Facebook, y un anónimo ventiló que recientemente Jaime y algunos compañeros no pudieron concursar internacionalmente porque no recibieron apoyo de campus Guadalajara. Entonces se puede decir que esto es la gota que derramó el vaso.

Recibí varias críticas tras haber cuestionado a Jaime sobre su punto de vista sesgado de las ciencias sociales y humanidades, de hecho hubo quienes me dijeron que ésta área recibe más apoyo del Tec que las ingenierías. Yo me atrevo a decir que es todo lo contrario.

Ahora que conocemos lo que parece ser el hilo negro de la historia, puedo compartir la indignación de Jaime y de sus colegas. Sin embargo, ello no quita que deje de defender mi alma mater y lo que pienso. Es lastimoso que algunos alumnos sigan pensando que la participación estudiantil sólo se debe remitir a las encuestas electrónicas del final de cursos. Es triste que la comunidad (Tec) estudiantil no sea capaz de organizarse para hacer cumplir sus expectativas y colegiaturas. ¿Por qué hasta que las cosas nos llegan a hacer daño tenemos qué actuar? Finalmente, este caso es fiel retrato de la realidad en el país, al pensar que el voto en elecciones nos cambiará la vida.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Del reglamento de giros restringidos

Por José Guadalupe Isabeles Martínez


No hace falta gran sapiencia para saber lo irrisorio de que nos cierren los bares y discotecas a las 23:00 horas. Tampoco para observar lo inobjetable de que se estén violando las leyes” (Crisanto)

Observo con insistencia la manera en que el Licenciado Rodrigo Sánchez Sosa, exhorta a las autoridades municipales actuales de Sayula, Jalisco, a revisar el reglamento municipal de giros restringidos, en función de los horarios aplicables a estos establecimientos. Está por demás decir que no obtiene respuesta alguna. Con la opinión de hoy, me sumo abiertamente a las peticiones que solicitan al cabildo actuar en función del interés general.

Tenemos en Sayula el ordenamiento de giros restringidos (Oficialmente: Propuesta de Reglamento del Consejo Municipal de Giros Restringidos sobre Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas). La última modificación y/o autorización del mismo corresponde a 2009. Este reglamento o “propuesta” hoy vigente, surge de la Ley para Regular la Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas del Estado de Jalisco. Deseo aclarar que, por “ordenamiento” en el nivel municipal se entiende un “reglamento”, y de ello se desprende que las actuales autoridades municipales están violando la ley (según la lectura que hago en seguida), a menos que aclaren qué significa “ordenamiento” para ellos. Verá usted.

La ley estatal obliga a los Ayuntamientos a establecer consejos municipales de giros restringidos que son quienes autorizan “los giros de venta y consumo de bebidas” (Art. 3). Sus decisiones se toman por mayoría (Art. 24). Éste debe estar integrado por once figuras, entre ellas el alcalde, un ciudadano distinguido, un representante de empresas productoras y comercializadoras de bebidas, entre otros (Art. 14). El Consejo puede proponer al Ayuntamiento la designación de “zonas libres” dentro del municipio (Art. 17). Aunque falta explicar qué es una “zona libre.”

En Sayula, los establecimientos están obligados a cerrar sus puertas a las 23:00 horas, cosa que convierte las calles de esta pequeña ciudad en una “gran cantina”, o la “cantina de Rivas”, como apunta el Lic. Sosa. El reglamento puntualiza que el Consejo es quien propone al Ayuntamiento los horarios en que operarán los establecimientos (Art. 17). Mas no arguye en base a qué ni dónde están escritos esos horarios.

La ley estatal, supletoria al reglamento, expone lo relativo a “Días y horarios de los establecimientos” (capítulo VII). Los municipios, sentencia, deben establecer “ordenamientos municipales” al respecto, considerando el “interés social.” En otras palabras, los horarios deben plasmarse en el reglamento, pero esta administración perredista hace caso omiso (Art. 38).

Al no haber reglamento o “no se establezcan horarios”, se sujetará entonces a las disposiciones de la ley estatal. Así, bares o cantinas deben estar abiertos, de 10:00 a 22:00 horas de domingos a jueves; de 12:00 a 02:00 horas de viernes a sábados. Las discotecas operarán de 20:00 a 24:00 horas de domingo a jueves; de 21:00 a 02:00 horas de viernes a sábado. Sea como sea, la venta y consumo de alcohol no debe iniciar antes de las 12:00 ni exceder las 04:00 horas (Art.39).

Como vemos, la decisión de cerrar cantinas, bares, etcétera, a las 23:00 horas, no está escrita en el reglamento, y como tal, nuestro municipio tiene que someterse a la ley estatal señalada. La determinación del Consejo a este respecto (si es que existe), -que se supone debe sesionar una vez por mes-, parece ser, si no unilateral, totalmente arbitraria.

En esa tónica, exhortamos a los regidores a legislar y reformar el reglamento para explicitar horarios y ampliarlos de acuerdo a las necesidades actuales, porque quiero pensar que hay más de alguno del lado de quien los puso. De lo contrario, si todos son un cuerpo homogéneo de neoconservadores y mochos, pues no hay nada más que decir. Y nadie se espante, que no se trata tampoco de convertir esto en la capital del pulque o del tepache, pero baste decir que se podría crear toda una economía que dependa de bares, cantinas, cabarets, centros nocturnos, botaderos, cervecerías, discotecas, video-bares, billares, boliches… y ya se me fue el aire.

Opinión Virtual: www.youtube.com/joseisabeles

Sistema electoral de Japón

Por José Guadaalupe Isabeles Martínez

Diseño constitucional

Japón es un país de Asia que cuenta actualmente con poco más de 127 millones de habitantes. Su territorio se encuentra dividido en 9 regiones que a su vez constituyen 47 prefecturas. Cada prefectura elige a un gobernador y está dividida en distritos. En cuanto a las elecciones, se realizan tres tipos de éstas, dos están concentradas en la Dieta, que es el congreso o parlamento. Se eligen legisladores para la Cámara de Representantes (House of Representatives), y para la Cámara de Consejeros (House of Councillors). El tercer tipo de elección está dado por las elecciones locales de las prefecturas, ciudades y villas.

La forma de gobierno del país es de monarquía constitucional, en tanto tienen la figura de emperador, que desde 1989 es Akihito, así como a la emperatriz, que es Michiko. Hoy el emperador representa el Jefe de Estado del Japón. Cabe destacar que, el emperador no tiene facultades importantes, sino meramente protocolarias y representa el símbolo y la unidad de los japoneses. Anteriormente, antes de la constitución adoptada en 1947, el emperador sí tenía prerrogativas decisorias sobre la política del país, pero tras la ocupación estadounidense y el diseño de la nueva constitución, los poderes pasaron a manos del cuerpo legislativo.

La forma de Estado es unitaria, en tanto el país concentra el poder en la Dieta, que es en otras palabras el congreso de la nación. Cada una de las prefecturas, a pesar de que eligen a sus gobernadores, no cuentan con cuerpos legislativos como lo tiene cada entidad federativa en México, con los congresos locales.

Respecto a la constitución japonesa, esta se proclamó el 3 de noviembre de 1946, pero comenzó a tener validez hasta 1947. Cuenta con 103 artículos y en ella se establece una explícita y clara renunciación a la guerra, tras su participación y sometimiento por Estados Unidos, al finalizar los combates de la Segunda Guerra Mundial (SGM). Cabe resaltar que es una carta magna que contó con el diseño y elaboración de parte de los estadounidenses, de allí la frase inicial: “We, the Japanese people” (“Nosotros, el pueblo japonés”), muy parecida a las palabras introductorias de la constitución estadounidense: “We the people…” (“Nosotros, el pueblo”).

En Japón sí existe la figura del judicial review (revisión judicial), que parte de que la Suprema Corte de Justicia puede establecer un fallo respecto a las leyes y ordenamientos que emanan del cuerpo legislativo (Art. 81 constitucional). La corte determina entonces, si la ley aprobada es inconstitucional o bien anticonstitucional. Asimismo, la propia constitución prescribe que para la realización de enmiendas, éstas deberán hacerse por dos terceras partes de los miembros de cada cámara de la Dieta, y a su vez tendrá que contar con ratificación de la ciudadanía, lo que refleja que es una constitución rígida, a diferencia de otras constituciones en el mundo, que para modificarles únicamente requieren de mayoría simple en el congreso y de ninguna aprobación de los habitantes (constitución flexible).

Del gabinete

El gabinete hace las veces del Poder Ejecutivo, cuya cabeza la encontramos en el primer ministro. El primer ministro emana a su vez de la Dieta, que es quien o elige, según la constitución (Art. 67). De la misma manera el gabinete se compone de ministros que atienden tareas varias como de relaciones exteriores, presupuesto, amnistías, entre otras (como cada secretaría en México). Una de las cosas que deja en claro la constitución japonesa, es que los ministros deben ser civiles.

Cabe mencionar que, el primer ministro funge como jefe de gobierno a la vez, y es elegido por la Dieta en función del partido que tenga la mayor representación en ella, es decir, el primer ministro surge del partido mayoritario. De esta manera se cuenta con la confianza de la mayoría del parlamento.

El voto de no confianza

En Japón, existe la figura del voto de no confianza, que es emitido hacia el gabinete a través de una moción de censura por el parlamento, específicamente por la Cámara de Representantes, que aunque es considerada la cámara baja es la que tiene el mayor y más importante número de prerrogativas en el sistema. La cámara alta (la de Consejeros), aunque participa del proceso de aprobación de leyes, no es tan importante y su papel no es tan decisorio dentro del sistema político japonés.

El voto de no confianza indica que por alguna razón o conjunto de éstas, el primer ministro ya no debe ni puede seguir llevando la política interior ni exterior del país. El primer ministro debe renunciar a su puesto así como el resto del gabinete, tras la emisión de un voto de no confianza por la cámara baja. El voto de no confianza puede presentarse en el momento en que el parlamento (la Dieta), ya no respalde ni confié en las políticas del primer ministro y su gabinete.

La constitución del Japón señala para tal efecto, que se tienen 10 días para la renuncia en bloque del gabinete, de no ocurrir esto, se debe entonces disolver la Cámara de Representantes (no la de Consejeros, esta debe solo detener sus labores).

Con un respaldo de cincuenta miembros de la Cámara de Representantes, el gabinete puede iniciar una “resolución de confianza” o “no confianza”, que consiste en comparecencias orales o escritas del gabinete en la cámara baja, así como del desahogo de pruebas y testigos a través de investigaciones al gabinete. El respaldo de cincuenta miembros representa la posibilidad de echar abajo la moción de censura (voto de no confianza), y por ende disolver la Cámara de Representantes y convocar a elecciones para ésta.

De esta manera, u ocurre: a) la renuncia del gabinete incluido el primer ministro, o b) sobreviene la disolución de la cámara baja. Si la Cámara de Representantes no puede comprobar sus alegatos para soportar el voto de no confianza, ésta se tiene que disolver en el plazo señalado, y dentro de un plazo de 40 días se deben llevar a cabo elecciones generales para elegir a nuevos miembros de esta cámara. Posteriormente, según el artículo 54 constitucional, dentro de los treinta días siguientes se debe convocar a la primera sesión de los representantes.

La Dieta (Kokkai)

Hacia la segunda mitad y finales del siglo XIX, la dinastía Meiji en Japón llevó a cabo una serie de reformas políticas y económicas que resultaron en la creación de un cuerpo legislativo. Así, en 1890 se instituye la Dieta Imperial, que sentaba el precedente de un aparato legislativo sobre el que el emperador tenía amplias facultades. Ya para finales de la SGM, y la creación de una nueva constitución, el emperador dejó de tener los privilegios de antes, y se convierte así en una figura simbólica y de unidad nacional.

Como ya se dijo, la Dieta representa lo que para nosotros es el congreso. Asimismo, se constituye de dos cámaras, la de Representantes (cámara baja) y Consejeros (cámara alta). Cada una de ellas tiene gran importancia, pero como ya se observó la más importante de ambas es la Cámara de Representantes.

La Dieta labora en 3 tipos de periodos: el ordinario, que se reúne una vez por año y tiene un lapso de 150 días; el extraordinario, que es convocado por el gabinete o puede serlo también a solicitud de un cuarto de la Cámara de Representantes; finalmente, la sesión especial, es aquella a que se convoca dentro de treinta días posteriores a una elección general (de la Cámara de Representantes), ésta se dispone entonces a elegir al primer ministro y al gabinete.

Hay que puntualizar que cada una de las cámaras cuenta con comisiones permanentes, que son diecisiete, así como con comisiones especiales, cuyo número depende de las tareas a realizar.

De la Cámara de Representantes

Esta cámara se compone de 480 miembros elegidos cada cuatro años, a menos que sea disuelta la cámara antes. Sus elecciones reflejan un sistema mixto, así como para la Cámara de Consejeros. El sistema electoral es mixto, en virtud de que se eligen representantes por 1) mayoría simple y 2) de representación proporcional (RP). Para el caso de esta cámara, surgen 300 representantes uninominales (de las 47 prefecturas); y a la par 180 miembros de RP, que emanan de 11 ‘bloques’ electorales (electoral blocks) con una magnitud cada uno, de entre 6 y 7 miembros . Los bloques podemos considerarlos como circunscripciones de RP. Aquí los candidatos deben tener 25 años de edad para poder competir.

Los electores pueden votar por sufragio universal, siempre que tengan veinte años de edad y tres meses de residencia en el lugar.

De la Cámara de Consejeros

Esta cámara está compuesta por 242 miembros, y es conocida como la cámara alta del país, aunque sus facultades no son tan trascendentes como aquellas de los representantes. Se eligen 96 miembros de RP, en una circunscripción nacional; y 146 miembros de las 47 prefecturas de Japón, es decir, cada prefectura representa una circunscripción, cuya magnitud es de 2 a 10 miembros. Para este caso, los candidatos deben tener 30 años de edad.

La Cámara de Consejeros tiene una duración de seis años, pero se elige la mitad de los consejeros cada tres años, según el artículo 46 constitucional. En otras palabras, hay elecciones cada tres años para 121 miembros, de los cuales 48 son de RP, y 73 son los elegidos por mayoría simple de las prefecturas.

A saber, para que un partido permanezca vigente dentro del sistema de partidos, éste debe contar con diez miembros en la Dieta, u ocupar el dos por ciento de los escaños. Para la repartición de asientos en la Dieta, los japoneses utilizan el método D’Hont.

Este método de repartición de escaños es muy simple. Por ejemplo, si se tiene X número de partidos con cierto número de votos cada uno (de una elección), se debe establecer una serie de divisores (1,2,3,4,5,6…), e ir dividiendo la cantidad de votos del partido A entre el divisor 1, 2, 3, 4, y así sucesivamente. El número de divisores pueden ser variados, por ejemplo, para la repartición de escaños se puede necesitar llegar al divisor 10 a fin de repartir todos los escaños con que cuenta una cámara, para 5 partidos (por ejemplo). Pero para esos mismos 5 partidos se puede requerir alcanzar el divisor 16 dependiendo el número de votos por partido, para llegar a repartir todos los asientos. Los escaños se van repartiendo según las votaciones más altas por partido, y el número de divisores dependerá siempre del número de escaños a repartir.

De las reformas electorales

De 1947 a 1993, prevaleció en el Japón el sistema electoral conocido como “Distrito Multi Miembro” (DMM), que también es referido como el “Voto Único no Transferible” (VUNT). Este sistema fomentaba el predominio de un partido político, que vino a ser el Partido Liberal Democrático (PLD). Propiciaba la inequidad en los representantes de cada partido, el fraccionalismo en cada uno de ellos, y desde luego el hecho de tener múltiples candidatos por entidad partidista para cada distrito. Con este sistema se elegían 511 miembros a la cámara baja, de 129 distritos cuya magnitud era de 1 a 6 representantes.

Lo curioso para este caso, es que los candidatos tenían que cumplir con un mínimo de votos, y no buscar ganar el mayor número posible de sufragios. Es decir, el exceso de votos del candidato A afectaba el triunfo del candidato B, siendo A y B del mismo partido político. Si A ganaba el distrito con X número de votos, pero en ellos había un número de votos excedidos, esto era causa suficiente para que el candidato B perdiera la posibilidad de ganar un escaño.

Es importante comentar que después de la SGM había algunos partidos políticos que conformaban el sistema de partidos, el PLD era uno de ellos. Éste se hizo más fuerte cuando se fusionó con el Partido Liberal (PL) y con el Partido Progresista Demócrata (PPD) en la década de 1950. Asimismo, existían el Partido Socialista (PS), el Partido Comunista del Japón (PCJ), el Partido Democrático Social (PDS, 1960), el Partido del Gobierno Limpio (PGL o Komeito), que nace en los años sesenta.

Hacia 1989 la enorme y descarada corrupción había alcanzado niveles insospechados, lo cual creó un cisma de tal magnitud, que unos 58 miembros del partido se vieron en la necesidad de renunciar al PLD, y se integraron en otras organizaciones como el Partido del Nuevo Japón (PNJ), el Sakigake y el Shinseito. Los miembros disidentes estaban en pro de la reforma al sistema electoral, pero la élite del partido se mantuvo renuente a ello. Ya para las elecciones de 1993, la bandera política de la oposición fue la reforma al sistema electoral, y fue entonces que los conservadores comienzan a perder presencia y poder en el parlamento, en virtud de que ya no obtuvieron en la Dieta la mayoría absoluta como anteriormente, sino tan sólo el 44 por ciento de los escaños (225 miembros en la Cámara de Representantes).

Con el poder y la influencia en decadencia, el PLD todavía seguía manteniendo la hegemonía del gobierno central. Por ejemplo, la Cámara de Representantes estaba dominada en 2000 por el PLD, con 239 miembros. El sistema seguía favoreciendo al partido dominante. Con 28.7 por ciento de la votación el PLD ganó en total 239 escaños, mientras que el Partido Democrático Japón (PDJ) con el 25.5 por ciento de los sufragios, obtuvo en total únicamente 129 escaños. Lo cual es una enorme desventaja con un porcentaje muy similar de votos.

En 2005, el PLD controlaba la Dieta, con 296 integrantes en la Cámara de Representantes. El PDJ alcanzó 113 escaños en total. Para 2009 sobreviene en 54 años, más de medio siglo, la debacle del PLD, pues pierde el poder ante una coalición de tres partidos encabezados por el PDJ. Ésta coalición, reunió poco más 33 millones de votos, que significaron 318 escaños en total de la cámara baja. El PLD y sus aliados, obtuvieron poco más de 26 millones de votos lo que les valió únicamente 140 escaños en la cámara, perdiendo 187 curules (The Electoral Knowledge Network, 2010).

Con un pequeño paréntesis de 10 meses, entre el año de 1993 y 1999, el PLD dejó de gobernar el país tras imponerse una moción de censura al gabinete. Sin considerar eso, el PLD había gobernado el país desde 1955 en que ocurrió la fusión con los partidos que ya se mencionaron. De esta manera, Yukio Hatoyama llegó como primer ministro, emanado del Partido Democrático del Japón (EFE, 2009).

Registro histórico de elecciones de la Dieta

La siguiente tabla nos muestra para cada elección, el total de votos que se alcanzaba para las elecciones generales de la Dieta. Los datos, expresados a razón máxima de 70 millones de votos, están dados desde el año de 1946 hasta el 2003. Como se puede apreciar, la participación electoral ha ido en ascenso.


Fuente: Institute for Democracy and Electoral Assistance (IDEA)

En la siguiente tabla, se puede apreciar el complemento de la gráfica anterior, en función del año y la cantidad exacta de votos emitidos. Como se puede observar, la cantidad prácticamente se ha triplicado desde 1946, con poco más de 26 millones de votos, hasta rebasar los 69 millones de sufragios emitidos.

Fuente: Institute for Democracy and Electoral Assistance (IDEA)

Situación actual

La fuerza política de cada partido en la Cámara de Representantes, era la siguiente al 27 de octubre 2010.


Partido y Escaños

Partido Democrático de Japón y Club de Independientes. 307 (39)*
Partido Liberal Democrático 117 (8)
Nuevo Komeito 21 (3)
Partido Comunista Japonés 9 (1)
Partido Democrático Social 6 (1)
Tu Partido 5
Partido Nuevo del Pueblo o Partido Nippon 4
Partido del Amanecer de Japón 3
Grupo para mantener la vida y el interés de la nación 2
Independientes 5
Vacantes 1
Total 480 escaños
(* El paréntesis indica el número de mujeres que hay por partido)

Sistema de partidos

Número total de partidos y efectivos

Después de la SGM eran 7 los partidos políticos que existían, aunque en la década de los cincuenta se daría la fusión entre el Partido Liberal Democrático (PLD), el Partido Liberal (PL) y el Partido Progresista Demócrata (PPD), que pasarían a formar uno sólo, conservando el nombre de PLD. De ahí en más solamente se tenía al Partido Socialista (PS); el Partido Comunista del Japón (PCJ), que emerge posterior a la guerra; el Partido Democrático Social (PDS), que surge en los sesenta; y el Partido del Gobierno Limpio o Komeito, que hace su aparición en 1964. El Partido Democrático de Japón se funda hasta 1998.

Contrario a lo que expone Maurice Duverger (1957) sobre el origen de los partidos, para el caso japonés la aparición de nuevos partidos no tropezó necesariamente “con la barrera de los antiguos”, sino que sí fue posible la introducción de otros en tanto se fomentó su permisibilidad dentro del sistema (Duverger, M. 1957. Los partidos políticos. México: FCE. Pp. 29).

A este respecto se puede decir, el número de partidos políticos total era de 7 para ese entonces, pero en la praxis sólo uno, el PLD, se quedaba con el control de la cámara baja, adquiriendo mayoría absoluta en casi todas las elecciones. Por ejemplo, el PLD con 47.6 por ciento de los votos en 1969, obtuvo el 59.3 por ciento de los escaños en dicha cámara; en 1976 con el 41.8 por ciento consiguió 48.7 por ciento de los escaños; todavía en 1990 con 46.2 por ciento tenía el 53.7 por ciento de los lugares en la Cámara de Representantes (IFE, 2010). ¿Qué quiere decir esto? Que las reglas electorales permitían al PLD tener mayoría absoluta en la cámara sin haber conseguido más del cincuenta por ciento de la votación, y que en aquellos años donde no tenía el 50 por ciento de los asientos más 1, bastaba con un poco de negociación para conseguirlo.

Cabe mencionar que incluso con el ligero revés que sufrió el PLD en las elecciones de 1993, al bajar su porcentaje de escaños a 44 por ciento, es decir, unos 225 lugares de 511 que se elegían, era una mayoría que si bien, no absoluta, en base a negociaciones, prebendas y prerrogativas hacia otros legisladores de partidos distintos, les fue suficiente para seguir continuando con el control de la Dieta.

En el año 2000, por ejemplo, el PLD seguía conservando el poder del aparato legislativo, con 239 asientos. Para ese entonces Japón tenía unos 8 partidos que competían en el sistema de partidos, empero los realmente importantes eran dos: el PLD y el PDJ (recién nacido). Este último con 25.5 por ciento de los votos, logró obtener 129 escaños, cuando el PLD con 28.7 por ciento de la votación de hizo de 239 representantes contando con miembros de mayoría simple y representación proporcional. El resto de las fuerzas partidistas no obtuvo más de 30 legisladores en general (Institute for Democracy and Electoral Asístanse, IDEA, 2010).

Todavía en 2003 el PLD seguía conservando mayoría, aunque no absoluta. Tenía 168 legisladores en la cámara baja, mientras que el PDJ mantenía 105. En este caso los datos corresponden a escaños por mayoría simple provenientes de las prefecturas, no por representación proporcional. Para 2005 el PLD mantuvo clara ventaja con 296 escaños, mientras que el PDJ tenía 113. El resto de los partidos no tenía un número significativo del total, por ejemplo, el Partido del Gobierno Limpio consiguió 31 asientos, y de ahí hacia a bajo unos tenían 9, otros 7, 4 e incluso 1 como el Partido Nuevo de Japón (IDEA, 2010).

Una serie de coaliciones permitió que en 2009 el PLD perdiera su hegemonía ante el PDJ y un grupo de partidos aliados. El PDJ logró hacerse de 318 escaños en total con el 48.2% de los votos. El Partido Democrático Social, y el Nuevo Partido de Japón fueron sus aliados en la contienda. El PLD solo consiguió 140 escaños con ayuda del Partido del Gobierno Limpio (PGL), con el 38.1 por ciento de la votación.

Al 2010, con más de 8 partidos políticos en Japón, los que realmente importan o en otras palabras el número de partidos efectivos lo constituyen dos, el PLD y el PDJ. Esto se explica por lo siguiente. En 2009 el PDJ arrebató el poder del gobierno al PLD (después de 54 años) consiguiendo 29 millones 844 mil 799 sufragios exclusivamente para el partido; mientras que entre sus otros dos aliados en esa elección obtuvieron no más de 5 millones de votos juntos. A diferencia, el PLD obtuvo para sí mismo 18 millones 810 mil 217 sufragios, y aunque su aliado el PGL obtuvo poco más de 8 millones de votos, no podemos decir que esto sea significativo con un total de poco más de 70 millones de votos en dicha elección. Podemos concluir que el número total de partidos es de 8, pero el número efectivo de es de 2. Empero, si se considera que un partido es determinante tan sólo por el número de votos que provee, siendo éste mayor que 8 millones –dado que los 8 millones de votos no hubieran hecho la diferencia entre ganar o perder, porque de cualquier modo pasó lo segundo-, en ese caso podemos decir que son tres los partidos efectivos; si descartamos ese argumento y tomamos los datos mayores, sólo nos quedan los dos mencionados.

Polarización y Dinámica del sistema de partidos (centrífuga, centrípeta, estable)

Moreira (2006), remite a las explicaciones de Giovanni Sartori para comprender los conceptos de polarización y las direcciones de la misma (centrípeta, centrífuga o estable). Señala que Sartori clasifica los partidos de acuerdo al grado de polarización que existe entre éstos, y que dicha polarización se ubica entre la esfera izquierda-derecha. De esta manera distingue los espacios de competencia de las fuerzas políticas y la dirección en que se presenta. Dicho en otras palabras, el grado de polarización dentro de un sistema de partidos, está dado por el grado de la tensión ideológica entre ellos (Moreira, Constanza. 2006. Sistemas de partidos, alternancia política e ideología en el Cono Sur: Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Revista Uruguaya de Ciencia Política. Montevideo).

Moreira presenta el ejemplo de Brasil con Lula en el gobierno. A saber, el otrora líder sindical metalúrgico llegó al gobierno del país soportado por el Partido de los Trabajadores (PT), pero en lo sucesivo se tuvo la salida de varios líderes del PT, creando un nuevo partido político (el PSOL). Asimismo el PDT se unió al nuevo partido, y le generaron al gobierno una importante oposición de izquierda. Expone que al mismo tiempo, Lula se encontró con la oposición de derecha (del PSDB), pero ésta no fue tal que generara un escenario catastrófico para Lula y el PT, pese a los “escándalos de corrupción que sacudieron su mandado” antes de la reelección de 2004. En este caso, “la oposición al gobierno no generó una competencia centrífuga”, sino en todo caso centrípeta y no necesariamente estable.

Moreira deja en claro que “la división política propia de un multipartidismo” alentaría una polarización ideológica entre partidos, dando lugar entonces a tendencias centrífugas. De esta manera un sistema multipartidista está más relacionado, atendiendo las reservas del caso, con una alta polarización, lo que daría lugar a una dirección centrífuga de las tensiones ideológicas. Y un bipartidismo se vincula más con una dirección centrípeta e incluso estable siempre y cuando se conserve más la estabilidad y moderación a falta de otros partidos polarizantes.

Dicho lo anterior, en Japón el sistema de partidos se ha caracterizado por ser multipartidista por un número de fuerzas políticas mayor a 6, pero no necesariamente polarizado en grado superlativo. Es decir, hasta antes de la reforma producida por las elecciones de 1993 del VUNT, se permitía con gran facilidad al PLD consolidar y trabajar en base a una red de clientelismos, privilegios y una alta corrupción, que les posibilitaban la mayoría absoluta de la Cámara de Representantes y la Dieta en general, cooptando a otros líderes de partidos distintos. De esta manera el sistema partidista japonés no era entonces un sistema polarizado que perjudicara al PLD. En este sentido se puede afirmar que el Japón experimentaba hasta antes de 1993 tensiones ideológicas moderadas que daban lugar a una polarización baja que terminaba configurando una dirección centrípeta de los conflictos ideológicos. Entendido esto como un ejercicio realizado en y entre los mismos partidos, sin incluir a gran escala a la población, o sin llevar en amplio modo las tensiones ideológicas al escenario de lo público de manera que pudiera resultar pernicioso para el principal partido, el PLD.

Después de 1993 con la reforma electoral, la abolición del VUNT y la introducción de un sistema mixto de representación (proporcional y de mayoría simple), el sistema de partidos japonés comenzó a experimentar un grado de polarización mayor, tomando en cuenta que desde 1989 un grupo de líderes y reformistas decidieron salirse del PLD (58 de ellos), creando una importante escisión que dio lugar a las reformas señaladas. De esta manera la dirección de las tensiones ideológicas se fueron inclinando hacia un esquema centrífugo y menos estable, lo que fue contenible hasta 2008, pero inevitable en 2009 que el PLD pierde al fin la mayoría y con ello la posibilidad de formar un gobierno de gabinete.

Como conclusión, podemos apreciar que el sistema político japonés, aunado a su sistema electoral y sistema de partidos, es un caso muy singular. Como vemos, el sistema electoral de un país no es condición suficiente pero sí necesaria para explicar el cambio de las votaciones y por tanto de la conformación de un gobierno. Existen otros factores como el cambio de los clivajes, que determinan los comportamientos electorales, la estabilidad del gobierno y de los regímenes en el mundo.


Bibliography

EFE. (2009, agosto 30). Los conservadores pierden el poder en Japón tras 54 años. Retrieved noviembre 06, 2010, from El Mundo: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/30/internacional/1251626878.html
Carr, A. (2010). Legislative Election. Retrieved octubre 28, 2010, from psephos.adam-carr.net: http://psephos.adam-carr.net/countries/j/japan/
Electoral, I. F. (2010). Sistemas Políticos y Electorales Contamporáneos. Retrieved Noviembre 02, 2010, from IFE: http://www.ife.org.mx/documentos/DECEYEC/japon.htm#presentacion
Senado, M. (2009). Japón. Retrieved noviembre 02, 2010, from Senado.gob.mx: http://www.senado.gob.mx/internacionales/assets/docs/asia_pacifico/paises/Estado_de_Japon.pdf
Councillors, H. o. (2010). The National Diet of Japan. Retrieved noviembre 02, 2010, from Sangiin.go.jp: http://www.sangiin.go.jp/eng/index.htm
Moreira, Constanza. (2006). Sistemas de partidos, alternancia política e ideología en el cono sur: Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Revista Uruguaya de Ciencia Política. Vol. 15, No. 1. Montevideo. Recuperado el 11 de noviembre 2010 de: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0797-97892006000100003&lng=en&nrm=iso
Nohlen, Dieter. (s.f.). Sistema de partidos. Recuperado el jueves 11 de noviembre 2010 de: http://www.iidh.ed.cr/comunidades/redelectoral/docs/red_diccionario/sistemas%20de%20partidos.htm

martes, 9 de noviembre de 2010

La problemática de marginación en Mozambique

MOZAMBIQUE, ÁFRICA

Por José Guadalupe Isabeles Martínez, Arnulfo F. Salinas Martínez, y José Victorino Torres Bárcenas

Tema: Contribuir parcialmente a una solución integral que ayude a resolver la problemática de marginación que se vive en Mozambique.

Tesis: El aspecto decisorio que propiciará mayores garantías de bienestar a los habitantes, está dado por la participación de organizaciones no gubernamentales y a la vez de carácter internacional, aprovechando los programas sociales que ofrecen. De esta manera se pueden crear lazos de solidaridad que les permita sortear sus malestares.

El propósito de este ensayo, es contribuir a la configuración de una solución integral que provea mejores condiciones de vida para los habitantes. Toda vez que la problemática de marginación no obedece a una exclusiva variable, sino que se trata de un problema multifactorial.

¿Qué estrategia debe seguir Mozambique para lograr mayor bienestar en su población?

Introducción

Mozambique tiene una superficie de 799,380 kilómetros cuadrados, divididos en 11 provincias: Niassa, Cabo Delgado, Nampula, Zambezia, Tete, Manica, Sofala, Inhambane, Gaza, Maputo y ciudad de Maputo, la cual es la capital del país. Su población constituye poco más de 22 millones de habitantes, de los cuales un 50 por ciento son niños. La religión predominante es el cristianismo, seguido por el islam y religiones tradicionales. El idioma oficial es el portugués, pero esto varía dependiendo la zona. Los idiomas no oficiales más importantes son el emakhuwa, elomwe y cisena. El país está ubicado en el sureste africano, fue colonia portuguesa hasta 1975 cuando tras una serie de conflictos armados obtuvo su independencia. Sin embargo, la situación de anarquía en el país hizo que fuera hasta 1993 cuando se produjo una aparente estabilidad, ya que de 1977 a 1992 se suscitó una guerra civil que esgrimió aproximadamente 1 millón de muertos y miles de refugiados.

Es necesario enfatizar que, tras la independencia se abrió paso a un vacío de poder, el cual enfrentó a las facciones políticas unas con otras. Había dos grupos importantes. Por un lado estaba el Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO) y por el otro la Resistencia Nacional Mozambiqueña (RENAMO). En el marco de la Guerra Fría, el Frente de Liberación era a la vez un partido socialista, apoyado por la URSS. Ante esto, la Resistencia surge como una oposición al modelo marxista-leninista, apoyado principalmente por Sudáfrica. Después de la independencia, Mozambique se sumergió en un periodo socialista, claramente marxista-leninista. Durante este lapso el Frente de Liberación trató de implementar un modelo socialista soviético, además de que, contrario a lo que pudiera pensarse, se optó por una “europeización” de la vida en Mozambique. Sin embargo y como era de esperarse, la población lo rechazó debido a que el sistema no se ajustaba a las necesidades mozambiqueños. Así las cosas, el proceso de modernización no fue tal y sólo se creó una élite inter-partidista. En palabras de Sumich y Honwana, Mozambique se había convertido en un Estado débil pero con un partido fuerte. La incompetencia de los líderes, el sabotaje portugués a la economía, el alto centralismo y el descontento generalizado, hicieron que Mozambique se enfrentara ante una situación alarmante que requirió de urgentes cambios.

A mediados de la década de los ochenta, exponen Sumich y Honwana, el Frente de Liberación había perdido el control de manera efectiva en cerca del 80% del territorio, aunque a nivel internacional su postura como gobierno oficial seguía siendo sólida, esto ayudó a que la sociedad internacional los apoyara en su reestructuración y a que el Frente continuara en el poder. A partir de 1992 se declaró el cese de las hostilidades a través del Acuerdo General de Paz firmado por el Frente de Liberación y la Resistencia, iniciando un proceso de estabilidad y desarrollo. Ya con la ayuda del Banco Mundial (BM) se arrancó la aplicación de ajustes estructurales que lo llevaron de un modelo socialista a un modelo capitalista y de libre mercado. Las políticas más importantes aplicadas por Mozambique radican en los siguientes puntos: liberalización del mercado, con un alza en las exportaciones; recuperación de la agricultura, con un promedio de crecimiento de 5.6 por ciento; generación de condiciones propicias para la inversión; reforma al sector financiero, creación de un banco de reserva (central) independiente del gobierno; mejoras en la educación, con un aumento neto del 65 por ciento en la matriculación, entre otras.

Aun con estas reformas, la estabilidad política y el relativo desarrollo, Mozambique sigue enfrentando graves problemas, como el hecho de que pese a la reforma educativa, el 50 por ciento de la población es analfabeta, lo que en un contexto de desarrollo es una pesada loza con la cual hay que cargar. De igual manera, el 50 por ciento del presupuesto nacional depende de la ayuda internacional.

Desarrollo
Pobreza y marginación

Como ya se apuntó, una población de poco más de 22 millones de habitantes compone la República de Mozambique, y de ésta, poco más de 50 por ciento de los habitantes viven con menos de 1 dólar al día. Como vemos, no constituyen una población tan extensa como otras naciones altamente pobladas, pero aun con ello, unos 10 millones de personas, en su mayoría niños, se encuentran actualmente en condiciones de pobreza, y según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, unos 5 millones de niños en el país, sufren condiciones de extrema pobreza (UNICEF, 2006). La UNICEF reconoce que cerca de 49 por ciento de los niños del país, tienen carencias graves de suministro de agua; 47 por ciento no cuenta con inodoros cerca de su hogar; 39 por ciento no dispone de radio, televisión y periódicos en casa; 6 por ciento vive en condiciones de hacinamiento; y se estima que un 24 por ciento de quienes tienen entre 7 y 18 años de edad, jamás ha ido a la escuela. Estas características, socavan en modo superlativo las oportunidades de la niñez, y ulteriormente las oportunidades que el país pueda llegar a tener en el futuro de su juventud.

VIH/SIDA

Si atendemos las estadísticas para Mozambique, observaremos que la expectativa de vida es de no más de 47 años de edad para hombres, y 49 para las mujeres, según la BBC (2010), cuando en México tenemos una esperanza de vida al nacer, de un promedio de 76 años. Para el caso de Mozambique, su baja tasa de expectativa de vida depende de la problemática derivada del VIH/SIDA. A este respecto, existen organizaciones no gubernamentales como Intermón Oxfam, que hoy por hoy se encuentran ayudando de manera intensa a la población mozambiqueña. Dicha organización reconoce que el país es severamente afectado por el virus del sida, en tanto el “12.2% de los mozambiqueños entre 15 y 49 años son seropositivos”, a consecuencia de ello y a diferencia de lo que expone la BBC, resaltan que la esperanza de vida se ha disminuido hasta 41 años (Oxfam, 2010). La organización civil tiene presencia en el país desde 1991, trabajando con organizaciones locales no gubernamentales, fortaleciendo el comercio justo y planes de contingencia cuando se presentan emergencias medioambientales.

Si apreciamos la estructura de edad de la población, podemos encontrar que 44.3 por ciento de los habitantes del país tienen entre 0 y 14 años de edad, 52.8 por ciento oscila entre 15 y 64 años, mientras que mayores de 65 años sólo representa el 2.9 por ciento de los mozambiqueños. Asimismo, es alarmante que el país se encuentre en el quinto lugar mundial de Estados cuya población vive con VIH/SIDA, es decir, 1.5 millones de personas (The World Fact Book, 2007). De acuerdo con el ranking mundial del Índice de Desarrollo Humano (IDH), Mozambique se encuentra en el lugar 175 de 179 países y esto se refleja en su incapacidad para proveer servicios básicos y tener por ende una débil sociedad civil al momento de luchar contra la problemática. El asunto se volvió más delicado después de que finalizó la prolongada guerra civil, pues muchos refugiados en países con altas tasas de prevalencia del VIH/SIDA regresaron a Mozambique. Este hecho estimuló un incremento en los contagios al interior del país. Una vez terminada la guerra (1992) se inició un proceso de reconstrucción que consistía en la rehabilitación de toda la infraestructura sanitaria. A los esfuerzos del gobierno, se ha sumado de igual forma la participación de varios actores de la comunidad internacional, como organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (Bidaurratzaga, 2009).

Educación

Uno de los problemas fundamentales que indudablemente están entrelazados con la pobreza, es precisamente la educación. Para el caso, el sistema educativo se apreció seriamente afectado durante los años de la guerra civil. Los gastos del Estado en la educación se vieron mermados, y se incrementaron los gastos militares. El estudio The Effect of Civil War on Education, 1980-97, de Brian Lai y Clayton Thyne, comprueba que efectivamente, los costos para el Estado durante estas circunstancias, tiende a ser mayor, y aun cuando la guerra pudo haber terminado, el nivel de gasto continúa en favor de la milicia. Los investigadores enfatizan que, la destrucción de escuelas y la pérdida de educadores, no es algo que pueda ser fácilmente reemplazado una vez que la guerra termina (Thyne & Lai, 2007). Hoy, la precariedad en materia escolar la podemos ver en las cifras. De unos 10 millones de niños, 6 se encuentran inscritos en 13 mil 434 escuelas de nivel primaria, mientras unos 636 mil 740 se encuentran inscritos en otras 493 escuelas secundarias del país. A su vez, actualmente existen tan sólo 81 mil 250 estudiantes cursando estudios en 38 universidades, entre públicas y privadas. El punto es que, la educación del país depende mayormente de la ayuda internacional que se recibe, dado que Mozambique destina anualmente un presupuesto de 600 millones de dólares, mismo que ha decrecido para este año en un 20 por ciento, en virtud de que varios países vieron afectados sus apoyos con motivo de la crisis financiera global (AllAfrica, 2010).

La guerra

En esta misma línea puede decirse que existe un catalizador o un agravante a lo ya descrito en párrafos anteriores, las guerras. Esto con base en el estudio: Agriculture, Poverty, and Postwar Reconstruction: Micro-Level Evidence from Northern Mozambique (2009) de Carlos Bozzoli. Él asegura que, los países que han sufrido guerras terminan por afectar más a la población que se encuentra en condiciones precarias. Así mismo indica que los agricultores son afectados porque muy a menudo son despojados de sus tierras o que tienen que huir hacia la ciudad en búsqueda de su seguridad personal. Por esto menciona el caso de Mozambique, en donde la mayor parte de la población, que en 1998 se encontraba en pobreza, 83 por ciento vivía en áreas rurales; mientras que el resto vivía en zonas urbanas. De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, el número de ganado que había en la región del Norte de Mozambique, disminuyó de 1.3 millones en 1982 a 0.25 millones en 1992. Así mismo Bozzoli asegura que los sectores de educación, salud y transporte fueron severamente afectados, y que para 1989 el 7 por ciento de los habitantes de Mozambique eran refugiados en paises vecinos. Dentro de este contexto Paul Granjo en su estudio: The Home comer: Postwar Cleansing Rituals in Mozambique (2007), describe la brutalidad de la guerra civil que terminó en 1992, como un fenómeno que sobrepasa las definiciones locales y regionales de violencia y comportamiento social.

Por otra parte, el estudio Informal Negotiation of the Zimbabwe-Mozambique Border for Survival by Mutare’s Marginalized People (2010), de Fidelis Duri, nos comparte que han surgido otros problemas a raíz de la crisis socioeconómica que se ha vivido en Zimbabwe. Estos problemas refieren a la migración que se ha dado desde Mutare en Zimbabwe, hacia Mozambique a consecuencia de la marginación que viven en su país, y a la cual buscan una salida para poder sobrevivir. Por ello la población de Mutare ha llegado a cometer diferentes tipos de delitos con el fin de ganar un poco de dinero para poder comer. Esto se ha vuelto un problema social para Mozambique más que para Zimbabwe, pues todo se da dentro de su territorio, delitos como trata de mujeres y niños, robo de autos, asaltos y tráfico de drogas entre otros, suelen ser comunes (Duri, 2010) Es necesario resaltar que, si bien es cierto que ya desde los años sesenta se había visto éste fenómeno, ha sido hasta la última parte de los años noventa y sobre todo después del 2000 con la crisis de Zimbabwe, que el problema se ha agravado. Esto puede signficar en gran parte algunos de los problemas de Mozambique, tales como el SIDA, y el bajo nivel de educación puesto que tendrían que dividir el gasto gubernamental, que cabe mencionar que ya es poco, entre educación, salud, alimentación y vigilancia a este respecto. Y es que estos problemas necesitan especial atención, en tanto desde principios del siglo XX, asegura Duri, existen y vienen afectando a Mozambique. Esto se complica puesto que en dicha frontera no existen muchas poblaciones, y es una región que colinda con un territorio practicamente vacío donde cualquiera puede cruzar sin ser detenido.

Conclusión

El involucramiento del país en una guerra civil (1977-1992), mermó sobremanera la consolidación de Mozambique como nación y Estado, la institucionalización se vio pausada durante un tiempo, conllevando los costos sociales que hoy están pasando la factura a través de la marginación social, entendida por la pobreza, el sida, la educación precaria y la falta de oportunidades para los habitantes. De esta manera, se considera que, además de que el gobierno de Mozambique debe emprender con los recursos limitados, una serie de políticas agresivas que envuelvan a los habitantes en la solución de problemáticas comunes, como el suministro de agua o el establecimiento de inodoros; debe asirse de más apoyo internacional a través de organizaciones como Rotary International, que financia proyectos sociales; de la ONU mediante el programa Fondo para la Juventud de ONU-Hábitat; de Oxfam, entre otras. Sólo de la mano de organizaciones no gubernamentales, el país impulsará rápidamente proyectos de mejora e impacto en la calidad de vida de los mozambiqueños, y podrá, en lo sucesivo, pensar en explotar el capital social que pueden llegar a representar, de estar preparados y educados, los mozambiqueños en un futuro.


Bibliography
AllAfrica. (2010, agosto 12). Funds for Education Down 20 Percent. Retrieved octubre 30, 2010, from AllAfrica.com: http://allafrica.com/stories/201008130326.html
BBC. (2010, septiembre 1°). Mozambique Country profile. Retrieved octubre 30, 2010, from BBC NEWS: http://news.bbc.co.uk/2/hi/africa/country_profiles/1063120.stm
Bidaurratzaga, E. (2009, mayo 18). Las políticas de lucha contrael VIH/SIDA en Mozambique: retos para la cooperación internacional (ARI). Retreieved november 3, 2010 from http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/africa+subsahariana/ari78-2009
Book, T. W. (2007, octubre 27). Mozambique. Retrieved octubre 30, 2010, from Central Inteligence Agency, The World Fact Book: https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/mz.html
Bozzoli, C. & Brück, T. (2009). Agriculture, Poverty, and Postwar Reconstruction: Micro-Level Evidence from Northern Mozambique. Retrieved november 5, 2010 from SAGE PUBLICATIONES (Journal of Peace Research). http://jpr.sagepub.com/content/46/3/377
Duri, F. (2010). Informal Negotiation of the Zimbabwe-Mozambique Border for Survival by Mutare’s Marginalized People. Retrieved november 3, 2010 from SAGE PUBLICATIONS (Journal of Developing Societies): http://jds.sagepub.com/content/26/2/125
Granjo, P. (2007). The Homecomer: Postwar Cleansing Rituals in Mozambique. Retrieved november 5, 2010 from SAGE PUBLICATIONS (Armed Forces & Society). http://afs.sagepub.com/content/33/3/382
Oxfam, I. (2010). Mozambique, entre sequías e inundaciones. Retrieved octubre 30, 2010, from IntermonOxfam.org: http://www.intermonoxfam.org/es/page.asp?id=886
Thyne, B. L. (2007). The Effect of Civil War on Education, 1980–97. Retrieved octubre 30, 2010, from SAGE PUBLICATIONS (Journal of Peace Research, Vol. 44, No. 3): http://0-jpr.sagepub.com.millenium.itesm.mx/content/44/3/277.full.pdf+html
UNICEF. (Diciembre, 2006). Un informe de la ONU indica que la mitad de los niños y niñas de Mozambique vive en estado de pobreza extrema. Retrieved octubre 30, 2010, from unicef.org: http://www.unicef.org/spanish/infobycountry/mozambique_37743.html

lunes, 8 de noviembre de 2010

Las memorias de George Bush, revelan cómo consideraba los ataques en Irán y Siria

Bush admite: Tony Blair fue mi aliado más cercano
Atacar Irak era lo que debíamos hacer

Cualquiera que sea el veredicto sobre mi presidencia, me siento cómodo del hecho de que no estaré ahí para escucharlo” (Bush)

The Guardian, United Kingdom.- George Bush ordenó al Pentágono planear el ataque en las instalaciones nucleares de Irán, y consideraba un ataque encubierto sobre Siria, revela el ex presidente en sus memorias.

Bush, en Puntos de Decisión, página 497, con copia obtenida por The Guardian, previo a su publicación en Estados Unidos mañana martes, escribe: “Yo orienté al Pentágono a estudiar lo que sería necesario para un ataque.”

Agrega: “Esto sería para detener la bomba de tiempo, por lo menos temporalmente.” Un ataque de tal envergadura seguramente habría producido una conflagración en Medio Oriente, que hubiera mostrado a Irán con represalias como bloquear los suministros de petróleo y dejando ir milicias y simpatizantes en Irak, Afganistán y Líbano.

Bush también discutió con el equipo de seguridad nacional, la posibilidad de un ataque o la incursión de fuerzas especiales encubiertas en una presunta instalación nuclear a petición de Israel.

El libro, que se publica mañana en Estados Unidos, busca reconstruir la reputación de Bush, proveyendo de su lado en la historia sobre los más controversiales asuntos de su presidencia, los cuales incluyen Irak, Afganistán, el huracán Katrina, la crisis de Wall Street y la tortura en Guantánamo.

Bush justifica la técnica de tortura llamada “Waterboarding” en su libro [que consiste en sujetar al individuo boca arriba y verter sobre sus entradas nasales porciones de agua], diciendo que la técnica controversial de interrogatorio utilizada en tres detenidos, ayudó a destruir los planes de los terroristas de atacar el aeropuerto Heathrow, el Embarcadero Canario, misiones diplomáticas y un número de blancos en EU.

Escribe: “Cualquiera que sea el veredicto sobre mi presidencia, me siento cómodo del hecho de que no estaré ahí para escucharlo. Ese es un punto de decisión que sólo la historia alcanzará.”

En las memorias, Bush:

 Describe a Tony Blair como su más cercano aliado del exterior.
 Admite errores en cuanto a Irak, pero lo observa como algo correcto que se tenía que hacer.
 Defiende el centro de detención de la bahía de Guantánamo y el uso de la tortura, así como la técnica “Waterboarding” para extraer información de supuestos terroristas, diciendo que ayudó a salvar vidas estadounidenses.
 Acepta que le tomó demasiado asumir decisiones por el desastre que involucró a Nueva Orleans, después de que fue golpeada por el huracán Katrina hace 5 años, causando la muerte de más de mil ochocientas personas, pero señala que la culpa es de otros.

En un libro que ampliamente carece de un panorama personal, Bush comenta que está más molesto en cuanto a las acusaciones de que fue indiferente a la situación de las víctimas de Katrina porque muchos son negros. “La sugerencia de que yo era un racista a causa de que la respuesta a Katrina era en todo el tiempo de bajo nivel, no fue tal cosa. Le dije a Laura en el momento, que ese era el peor lapso de mi presidencia. Me siento del mismo modo hoy”, escribe Bush.

En Irán, algunos de sus consejeros argumentaron que destruir “el proyecto apreciado del régimen”, de sus instalaciones nucleares, ayudaría a la oposición iraní; mientras otros se preocupaban de que el hecho constituyera una incitación al nacionalismo iraní contra EU.

“La acción militar siempre estaría sobre la mesa, pero sería mi último recurso”, dijo. Agregó que discutió todas las opciones con Tony Blair, quien, en sus memorias publicadas a principios de este año, reveló la inclinación hacia la acción militar.

Bush igualmente expone una solicitud del primer ministro de Israel en ese momento, Ehud Olmert, de bombardear una presunta planta nuclear en Siria. Bush convocó a su equipo de seguridad para discutir un ataque aéreo o un asalto encubierto. Menciona en la parte última: “Estudiamos la idea seriamente, pero la CIA y las Fuerzas Armadas concluyeron que sería demasiado arriesgado introducir un equipo al interior de Siria y luego sacarlos de ahí.” Señala haber dicho no a un decepcionado Olmert. Los israelíes entonces, lo hicieron ellos mismos en septiembre 2007. La primera llamada de Bush después del 9/11 fue a Blair. “La conversación ayudó a consolidar la estrecha amistad que yo formaría con cualquier líder extranjero”, escribe Bush.

Blair es referido en varios puntos como “Tony”, mientras que líderes como el presidente francés Jacques Chirac, quien mantuvo a Francia fuera de la guerra de Irak, es referido simplemente como “Chirac.”

Bush confirma que los planes para invadir Irak se dieron dentro de dos meses del 9/11 –pero insiste que la guerra no era inevitable, aún en las últimas semanas antes de la invasión. En las memorias, Bush también defiende la tortura de Guantánamo. “No había duda de que el procedimiento era duro, pero expertos médicos aseguraron a la CIA que no eran daños duraderos”, expone Bush. “Yo sabía que un programa de interrogatorio así de sensible y controversial, algún día se haría público. Cuando fue así, nos abrimos a la crítica de Estados Unidos con nuestros valores morales puestos en peligro. Hubiera preferido que la información la hubiéramos obtenido de otra manera. Pero la elección entre la seguridad y los valores fue real.”

Bush es crítico con John McCain, quien en 2000 compitió con él sin éxito para la nominación republicana así como contra Barack Obama para la presidencia en 2008. En medio de la última campaña, con los bancos y la industria financiera cayéndose en pedazos, Bush llamó a Obama y John McCain a la Casa Blanca para una reunión de emergencia a solicitud de McCain.

En la Casa Blanca, Bush señala amablemente que estaba “perplejo cuando McCain dejó pasar la oportunidad de hablar.”

De la nota: George Bush's memoirs reveal how he considered attacks on Iran and Syria

Traducción: José Guadalupe Isabeles Martínez

viernes, 5 de noviembre de 2010

Adrián Salbuchi: Movimiento por la Segunda República Argentina (MSRA)



El MSRA - Movimiento por la Segunda República Argentina - conforma una propuesta integral e integradora que permitirá a la Argentina superar su actual decadencia. Sus Cinco Pilares Fundamentales son el punto de partida para elaborar un Proyecto Nacional Argentina, realizable y pragmático.


Ayúdenos a divulgar este video por todo el país y el continente.

Segunda República Argentina: una Idea cuyo momento ha llegado...

Para más información, visite: http://www.youtube.com/arsalbuchi

La mafia que se adueñó de México… y el 2012

Por José Guadalupe Isabeles Martínez

Ya en un artículo anterior intenté plasmar la visión maniquea y parcial del ex candidato presidencial perredista derrotado en las urnas en 2006, y lo que es también importante, vencido por las reglas del sistema electoral mexicano. Aunque el tabasqueño acuse a la cúpula del poder político y a los empresarios y hombres de negocio de manipular la ignorancia de la gente, a él sin duda se le puede etiquetar de hacer lo mismo.

Ahora les presento una breve síntesis de lo que trata este libro. La mafia que se adueñó de México… y el 2012, publicado en 2010, es autoría de Andrés Manuel López Obrador. El libro consta de 205 páginas de lectura, y en las librerías se consigue por tan sólo cien pesos. Aunque la mayor parte de este libro, ya es prácticamente del dominio público, es decir, no hay mucho de nuevo, sí vale la pena recordar algunos aspectos.

Se exponen treinta personajes de renombre en este país, que según, AMLO, son los que verdaderamente mandan en México. De éstos, dieciséis son hombres de negocios; once políticos; y tres tecnócratas, como el señor Guillermo Ortiz, ex gobernador de enorme prestigio del Banco de México.

En 1987 sólo había un mexicano en la revista Forbes, como parte de los hombres más ricos del mundo. Al final del gobierno de Salinas, las privatizaciones arrojaban 22 mexicanos con más de mil millones de dólares. Ya para 2008, los diez más ricos de México, acumulaban cien mil millones de dólares (p. 136). Algo así como las reservas que hoy tiene el Banco de México, de lo que mucho, según Obrador, son riquezas mal habidas y resultado del influyentismo y la corrupción.

Recuerda el escándalo aparentemente olvidado, del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), a partir del cual, en los noventa, la deuda de unos poquitos se hizo pronto deuda nacional. La banca que antes se había vendido a particulares, de junio de 1991 a julio de 1992, a razón de “20 días hábiles por banco”, cuando “se remataron 18 instituciones de crédito”, ahora tenía que ser rescatada. Si al programa de combate a la pobreza se le destinaban 8 mil millones de pesos al año, “el rescate de Banca Serfín costaba 77 mil millones” (p. 20, 29).

Nos comenta que Vicente Fox, recibió entre 2004 y 2006, excedentes petroleros por 10 mil millones de dólares anuales, y Obrador acusa, “ese dinero se derrochó en beneficio de una alta burocracia”, o bien, dice, “se fue por el caño de la corrupción” (p. 84). A este respecto, Obrador no demuestra que eso haya ocurrido, y aunque es fácil pensarlo, no puede negarse que ese dinero también forma parte de participaciones o aportaciones federales a los estados y municipios.

Comparte que, el ingreso por persona de setenta por ciento de los mexicanos actualmente, “es menor a 2 mil 680 pesos mensuales” y que a diferencia de lo que se pudiera creer, ocho de cada diez empleos están dados por empresas pequeñas (p. 95, p 133).

Hay aquí mucha información que vale la pena observar, pero que sin duda hay que tomar con mucha reserva y hasta con pinzas. Andrés Manuel intenta explicar la problemática con variables que sin bien, pueden ayudar, igualmente resultan muy limitadas para una comprensión acertada e integral, pues existen otros factores que también han contribuido al deterioro del país.

He dicho que, el PRD tiene una oportunidad excepcional de alcanzar Los Pinos en 2012, pero el PRD constituido en una izquierda fuerte, sólida, unificada en un candidato y no en un personalismo ni caudillaje. Las ‘tribus’ perredistas sólo han terminado por socavar la esperanza de millones de mexicanos representada por este partido, y si AMLO se lanza por la chiquillada de partidos que hoy le rodean, además apoyado por el pillo de Alberto Anaya (PT), y otros, que él conoce perfectamente pero a quienes no ataca, seguramente su fracaso está anunciado.

La retórica deprimente y por demás negativa del tabasqueño, así como el infundir miedo en la población, le ha restado enorme apoyo de los mexicanos. De continuar así, aunado a su radicalismo, únicamente contribuirá a que de nuevo pierda las elecciones en 2012. Y pensando en que llegase, si tuviera un congreso de oposición, ¿cómo gobernaría? Hay muchas maneras sin duda, pero vale la pena cuestionar si tendría la capacidad.

Rivas Peña ‘hipoteca’ Sayula y su futuro

Por José Guadalupe Isabeles Martínez


Recién acabo de leer la noticia de nuestro flamante alcalde, y desde luego de nuestros distinguidos regidores que no dejan de dar de que hablar. No sabe usted cuánto me alegra tener autoridades municipales echados para delante que sin ton ni son se avientan al ruedo, sin miedo al qué dirán. Hoy, festejo la visión de esta administración perredista, que para bien o para mal llegó de nuevo a los rincones de nuestra tan ultrajada alcaldía.

Se ha anunciado ya con bombo y platillo, la construcción de lo que la élite del poder político sayulense, encabezada por el personalismo de Samuel Rivas Peña, llama un “ambicioso proyecto” de desarrollo. El proyecto consiste en edificar infraestructura para reubicar el tianguis, construir una central de autobuses, y hasta para crear un “Núcleo de feria y/o Centro Regional de Exhibiciones y Congresos” (sic). Hasta aquí todo estupendo, ni qué decir.

Jamás oí proyecto tan “ambicioso” alguno, pero siento deciros que esto me huele mal (¿…?). El Honorable Ayuntamiento de esta “noble y leal ciudad”, ha dado a conocer que en la noche del jueves 28 de octubre fue presentado en sesión de cabildo la “magna obra” para, según se expresó: “cambiarle la cara a Sayula.” ¡Qué maravilla!

Lo interesante es que la inversión (o desperdicio de dinero, todavía no lo sabemos), asciende a 79 millones de pesos (¡!), aunque esto es “un presupuesto realizado a groso modo”, porque como dijo el Ayuntamiento, sólo es “para tener una referencia para lo que se pretende hacer.” Pero, ¿cómo está eso de que sólo es “una referencia”?, haber, ¿cómo?, ¿es que no saben ni si quiera a cuánto asciende el costo total?
La administración perredista divulgó la aprobación de una deuda de 30 millones de pesos. Sí, leyó usted bien: “deuda de 30 millones.” Y lo que ya se autorizó, fue la compra del terreno por 15 millones donde se intenta levantar la infraestructura. Que vale decir, se sitúa al lado de la gasera por la Secundaria Técnica No. 11.

El punto de ‘acuerdo’ consistió en aprobar la deuda para pagarse en “tres administraciones”, en otras palabras, para que el municipio lo liquide en 9 años a la Secretaría de Finanzas del Estado de Jalisco, que es de donde sacarán los dineros.

El pequeño detalle es: ¿qué se está poniendo como garantía de pago?, ¿futuras participaciones federales que vienen del Ramo 28 que son ingresos municipales ejercidos de manera discrecional por los municipios?, ¿las escasas captaciones de impuestos que recibe la tesorería sayulense? No está por demás precisar que, en promedio, los municipios de México reciben 80 por ciento de sus participaciones y aportaciones del estado y la federación, y tan sólo 11 por ciento es recaudación fiscal municipal. Sayula no se aleja mucho de este argumento.

La pregunta es, ¿cuáles son las condiciones de la deuda?, ¿cuál es la tasa de interés a que tenemos qué pagar?, ¿no se está hipotecando el futuro de Sayula por los nueve años siguientes? Lo que al sayulense no le están diciendo, es que esta deuda puede afectar las finanzas públicas de las tres administraciones municipales venideras, esto es, hasta el año 2021 (supuestamente). ¿Cómo van a sortear sus promesas de campaña los alcaldes que para esos tres periodos ocupen la presidencia?

Dice la propaganda oficial del rivismo que, la propuesta fue “analizada y discutida” por los regidores, mismos que ¡no tuvieron observaciones! al respecto. Caray, entonces pregunto: ¿qué fue lo que analizaron y discutieron?, ¿enmudecieron? Celebramos todos ese acuerdo, si de verdad lo hubo, pero, ¿en serio este proyecto detonará el cambio económico de Sayula? Si es así, a todos nos interesa ver los estudios de impacto económico realizados.

Lo que no queremos, es que estos proyectos constituyan infraestructura pasajera como tantas obras, porque entonces sí, don Samuel y el PRD sayulense habrán terminado por traicionar a Sayula, toda vez que no se olvida su retórica de que gobernaría tomando en cuenta al pueblo sayulense, y lo que es más, de su mano. En fin, se dice mucho pero no se dice nada, ¿cuándo arrancan las obras?, ¿cuándo terminan?...

Finalmente, ¿tendrán las próximas administraciones endeudadas, finanzas sanas que les permitan cumplir con sus labores presupuestales? Esperemos que no nos estén chamaqueando estos perredistas, de lo contrario, sólo se estará ‘hipotecando’ Sayula y el futuro de los sayulenses quedará endeudado, y ¿sabe usted quién pagará?: ¡exacto!, usted y sus hijos.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

El costo ambiental del crecimiento en China

Por José Guadalupe Isabeles Martínez

Por estos días, pocos son los que dejan de extrañarse de lo que pasa en la República Popular de China. Con una población de poco más de 1 mil 300 millones de habitantes, unas trece veces la población de México, China ha sorprendido al mundo por sus notables avances económicos, creciendo al 9.6 por ciento al tercer trimestre de este año, mientras los ojos del mundo miran bien abiertos.

Considerando los rascacielos que se levantan diariamente y casi como por arte de magia en la ciudad sureña de Shenzhen; por ser este un lugar que alberga más de ¡27 mil empresas! con capitales billonarios, y por haberse convertido en el “trofeo más importante de las reformas y la apertura económica” del país de finales de los setenta; más allá de ello, la China continental hoy enfrenta un gravísimo problema de contaminación (China y las oportunidades que ofrece para México, 2009, ITESM, p. 63).

Aun con todo lo maravilloso que nos pueda parecer la milenaria cultura china, el país cuenta con 16 de las 25 ciudades más contaminantes del mundo; en 2006 se convirtió en el mayor emisor de CO2 del orbe, desbancando a Estados Unidos del primerísimo lugar; se estima que unas 400 mil personas mueren al año por problemas relacionados con la contaminación, en virtud de que la causa más grande de muerte del país asiático, es el humo (The New York Times, The environmental cost of China’s Growth, 2007).

Las altas tasas de crecimiento del país, se están presentando en un lapso muy comprimido de tiempo. Ningún otro país ha logrado una industrialización tal en tan poco tiempo. Derivado de ello, los altos costos en materia ecológica ya se han dejado ver.

Uno de los recursos más preciados es precisamente el agua, porque sin el vital líquido simplemente no hay vida. Es particularmente este recurso uno de los más afectados, en tanto unos 320 millones de habitantes chinos, se encuentran hoy consumiendo agua en condiciones insalubres y por ende inseguras (Wodroow Wilson Center, China Environment Series, 2007).

Y es precisamente el Wodroow Wilson International Center for Scholars, quien expresa que los niveles de contaminación de China están “entre los peores del mundo”, atendiendo el hecho de que su contaminación está 20 por ciento por encima del promedio de los países de la OCDE. De sus notificaciones se desprende que, “70 por ciento de los lagos y ríos” están contaminados en algún grado.

El problema surge, cuando las empresas instaladas operan sin tratar apropiadamente los residuos tóxicos que desechan comúnmente a ríos y lagos adyacentes. Y aunque hay cada vez más activistas sociales que en coordinación con el gobierno ubican a las fábricas contaminantes, la problemática sigue ahí por la complicidad de autoridades locales e inclusive del propio gobierno central.

Las externalidades negativas del alto crecimiento, están dadas por los defectos de nacimiento de los bebés; por dañar el sistema inmune del cuerpo; desarrollar cáncer o crear desórdenes gástricos; inflamación respiratoria así como enfermedades de pulmón, y por tanto muertes prematuras en la población.

Seguramente, en estos momentos el Ministerio de Salud chino, así como la SEPA (organización de protección al ambiente), trabajan en más de algún asunto relacionado. No obstante la coordinación no les ha permitido sortear los retos exitosamente. Y aunque ciertamente se ha creado una sinergia entre instituciones educativas, como la Western Kentucky University o la Universidad de Harvard, entre otras, que ya trabajan de la mano de universidades chinas para impulsar un sin fin de proyectos ecológicamente sustentables, así como de mejora y planeación, el reto continúa en pie.

Con todo y que muchos países occidentales suelen hacer uso de argumentos como este, para atacar y exponer a China ante la comunidad internacional, la verdad es que Pekín debe lanzar cruzadas agresivas contra el combate al deterioro ambiental, propiciando un crecimiento y desarrollo más apropiado a sus aspiraciones hegemónicas en el mundo.

Si China ha superado aspectos impensables para otros, ¿por qué no pensar que en poco tiempo sorprenda al orbe con una reducción drástica en materia de contaminación? De cualquier forma, esto aún está por verse.